mundo

AMPLIACIÓN DEL PLAZO. XI EDICIÓN DEL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA

Fundación Botín  AMPLIACIÓN PLAZO PERIODO DE POSTULACIONES
XI EDICIÓN DEL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN ÁMERICA LATINA
 

Ampliación del plazo de postulaciones y flexibilización de la documentación requerida (consecuencia del COVID-19)

Desde la Fundación Botín, cuya misión es contribuir al desarrollo integral de la sociedad, detectando y apostando por el talento creativo que hay en ella y explorando nuevas formas de generar riqueza cultural, social y económica, consideramos que en esta extraordinaria situación global del COVID-19 debemos mantener nuestro compromiso de que "más de los mejores se dediquen a lo público" y, por tanto, seguimos trabajando en la coordinación de la XI Edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

Consideramos que en estos momentos tenemos que seguir profundizando en el conocimiento de la sociedad y descubrir claves que sirvan para generar riqueza y orientar su desarrollo. Así, seguiremos impulsando programas de detección y desarrollo del talento en los sectores social y público.

Sin embargo, teniendo en cuenta el contexto sanitario y considerando que la mayoría de las sedes de las universidades de la Región se encuentran cerradas, lo que está dificultando la tramitación de alguno de los documentos solicitados para postular, se decide:

  • Ampliar el plazo de postulaciones, de modo que la convocatoria permanecerá abierta hasta el día 30 de junio de 2020.
  • Respecto al aval del Rector, recordamos también que se tendrán como válidos los avales de otras autoridades académicas dependientes del rector (decanos, directores y secretariados de Relaciones Internacionales). La firma y sello de estos documentos puede ser digital o electrónica (no necesariamente codificada o registrada, bastará la imagen de la firma y el sello).
  • En relación al requisito sobre documentar el compromiso de realizar al menos 250 horas de prácticas o "periodo de desarrollo profesional" una vez finalizado el Programa: en el caso de que la universidad en la que realiza sus estudios universitarios y avala su candidatura no pueda brindarle dichas prácticas, deberá adjuntar una Declaración Jurada personal en la que se compromete a buscarlas por sus propios medios.

Desde la Fundación Botín agradecemos el interés mostrado en el Programa y animamos a quien cumpla con el perfil del candidato y los requisitos para postular, a registrarse y completar su formulario de aplicación para seguir con el proceso de postulación.

También le animamos a difundir la convocatoria entre conocidos que cumplan con el perfil y requisitos para que postulen. 

Tenemos gran interés en contar con excelentes candidatos en el proceso de selección. El Programa supondrá una experiencia internacional muy positiva y enriquecedora para la trayectoria profesional y personal de los seleccionados.

Si desea postular debe:

  • Completar el formulario de aplicacion:  http://bit.ly/32WmhVp
  • Incluir toda la documentación requerida en el apartado "SUBIR DOCUMENTACIÓN".

Para más información contacte con nosotros a través de: programaspbotin@fundacionbotin.org

 

 

 

REQUISITOS PARA POSTULAR

 
  • El programa se dirige a jóvenes universitarios de AMÉRICA LATINA.
  • Nacidos entre el 1 de enero de 1996 y el 31 de diciembre de 2000.
  • Con excelente expediente académico y dominio del inglés.
  • La candidatura deberá estar avalada por el rector de su universidad o por otras autoridades académicas dependientes del rector.
  • Haber cursado más del 50% de sus estudios universitarios pero que aún no los haya finalizado. No se aceptarán candidaturas una vez finalizados los estudios de grado.
 

LA FUNDACIÓN BOTÍN CUBRE LOS COSTES DE TRASLADOS, ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN DURANTE EL PROGRAMA

Agradecemos el apoyo que pueda dar a la difusión del Programa

  

  Periodo de postulaciones:
Formulario de aplicación:
Información sobre la convocatoria:
9 de marzo al 30 de junio de 2020
http://bit.ly/32WmhVp
http://bit.ly/3cBgvgq
 
 
Correo enviado a: gabinete.reitoria@ufg.br 
Hemos actualizado nuestra política de protección de datos en el marco de la nueva normativa (Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos). Consúltala aquí.
Si quiere dejar de recibir información sobre las actividades, conferencias y eventos de la Fundación Botín haga clic en el enlace de abajo Baja de la suscripción.
AVISO LEGAL: La información contenida en este mensaje y, en su caso, en los ficheros que puedan haber sido transmitidos con él, se dirige exclusivamente a su destinatario. Su contenido puede tener carácter confidencial, por lo que ninguna persona diferente del destinatario está autorizada a copiarlo, distribuirlo o actuar basándose en su contenido. De acuerdo con la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos, le informamos que sus datos forman parte de nuestros ficheros de los cuales es responsable la Fundación Botín y pueden ser utilizados para fines generales de esta entidad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación de tratamien to, dirigiendo escrito, con copia del DNI, a la Fundación Marcelino Botín, calle Pedrueca 1, 39003 Santander. Puede contactar además con la Agencia Española de Protección de Datos. Más información.

 
Baja de la suscripción | Modificación de sus datos de suscripción

Fuente: Coordenação de Intercâmbio Internacional - EVZ